Terapias manuales

ENVOLTURAS

Las envolturas corporales te sorprenderán por la variedad de los diferentes tipos y la cantidad de beneficios que nos aportan.

Siempre que hacemos una envoltura comenzamos con un peeling.

La piel del cuerpo también necesita exfoliarse en profundidad al menos dos veces al año, recomendamos este tratamiento antes y después de la época estival.

Nuestra envoltura estrella es la de chocolate aportándonos, además de un relax y un bienestar absoluto, una hidratación extrema.

El tratamiento consiste en hacer un peeling, aplicar la envoltura, y una vez retirada, se finaliza el tratamiento con crema específica; dando un masaje relajante de 50 minutos.

terapias manuales

VENDAS FRIAS

Uno de los tratamientos más sencillos y eficaces para mejorar la circulación sanguínea.

El tratamiento consiste en impregnar unas vendas elásticas en un líquido especial que debido a su composición nos produce una bajada de temperatura de entre 4 –5 ºC  en la zona aplicada durante un periodo de unos treinta minutos, esta bajada de la temperatura nos produce:

N

Un aumento de la circulación sanguínea de la zona.

N

Aumento del metabolismo celular.

N

Dependiendo el caso se recomienda 1 o 2 sesiones a la semana con una media de 12 sesiones por tratamiento y zona, tras cada sesión se le recomienda que se mantenga la temperatura alcanzada en la sesión.

N

Movilización de la grasa acumulada.

N

Contracción muscular.

N

Está contraindicada en caso de embarazo, lactancia, marcapasos, y enfermedades cardiovasculares graves, cáncer, personas con problemas de coagulación y personas con sobrepeso y obesidad.

Todo esto provoca una reducción de la celulitis, reafirmación de los tejidos y un consumo de calorías extras, tiene un efecto antiinflamatorio, reducción de edemas e hinchazones, una mejora importante de la circulación sanguínea.

MASAJES

Los masajes son probablemente la técnica terapéutica más antigua que el ser humano utilizó para aliviar el dolor. Existen distintos tipos, y sirven para obtener distintos propósitos.

terapias manuales

Masaje con piedras volcánicas

Se trata de un masaje con piedras calientes de basalto. Las cuales se colocan a lo largo de los meridianos para relajar los músculos y restaurar la armonía del cuerpo. Aliviando la tensión muscular y disminuyendo el estrés.

Masaje Relajante

Es un masaje con movimientos lentos y fricción suave, este tipo de masaje nos ayuda a reducir el estrés y la tensión acumulada en nuestro día a día, es un placer para nuestros sentidos.

Masaje de tejido profundo

Este tipo de masaje implica más intensidad que un masaje relajante, con maniobras específicas para aliviar el malestar muscular, trabajando las contracturas. Obteniendo así un alivio y descomprensión de la zona tratada.

Drenaje linfático

En este tipo de masaje nos vamos a detener un poco más debido a sus enormes beneficios.  El drenaje linfático es un masaje suave, combinando presiones, bombeos, arrastres; para lograr así activar el sistema linfático el cual va paralelo al circulatorio. La principal misión que tiene el sistema linfático en nuestro organismo es de DEPURACIÓN Y ACTIVACIÓN DE NUESTRAS DEFENSAS.

Este masaje ayuda al organismo a su correcto funcionamiento eliminando de él las toxinas y sustancias de deshecho, impide acumulación de líquidos y grasas, tiene un efecto sedante sobre el dolor, reduce la inflamación, contribuye a mejorar las defensas del organismo, y produce un efecto de relajación y bienestar. En los tratamientos postoperatorios es muy recomendado, ya que ayuda a desinflamar la zona, evitando y reduciendo los edemas.

Loading...